Networking y meritocracia: aprende a destacar con Javier Eskenazi

La meritocracia no lo es todo. Descubre por qué el networking es crucial para tu crecimiento profesional, cómo hasta el 85 % de los empleos se obtienen a través de conexiones y aprende consejos prácticos de Javier Eskenazi para brillar en tu carrera.

RELACIONES

José Racowski

7/30/20253 min read

Introducción

En un mundo ideal, la meritocracia sería la única razón para ascender en una organización. Sin embargo, el networking juega un papel fundamental en el crecimiento profesional. Según estudios citados por WTS Energy, hasta un 85 % de los trabajos se consiguen mediante redes y contactos, no por candidaturas directas(wtsenergy.com). Esto significa que cultivar relaciones no es un lujo, sino una estrategia clave. Javier Eskenazi, experto en networking, afirma que no basta con obtener resultados: hay que saber mostrarlos y construir relaciones que te impulsen.

Por qué el networking supera a la meritocracia

Los méritos importan, pero la visibilidad es decisiva. Las conversaciones con profesionales de tu sector te permiten acceder a oportunidades que no se anuncian, recibir recomendaciones y conocer tendencias. Además, combinar networking online y offline amplía tu alcance y fortalece tus relaciones. En resumen, la red amplifica tus logros y abre puertas que el currículum no alcanza.

Beneficios de cultivar una red sólida

  • Acceso al mercado oculto de empleo. La mayoría de vacantes se cubren mediante referencias, por lo que una red amplia te acerca a puestos que nunca se publican.

  • Información y tendencias. Hablar con otros profesionales te mantiene al día sobre salarios, tecnologías y oportunidades emergentes.

  • Mayor tasa de éxito. Las recomendaciones personales aumentan las probabilidades de ser contratado y de recibir propuestas interesantes.

  • Apoyo y aprendizaje. Las comunidades profesionales ofrecen consejos, inspiración y mentoría para crecer de forma sostenible.

Consejos de Javier Eskenazi para destacar

  1. Invierte tiempo en tu red. Construir relaciones requiere dedicación y constancia. Participa en comunidades y eventos relacionados con tu sector.

  2. Comunica tus resultados con claridad. No basta con ser bueno; debes mostrar tus logros y el impacto que generas con ejemplos concretos.

  3. Practica la generosidad. La red de Eskenazi se basa en dar antes de pedir; ofrece “microayudas” que fortalezcan la confianza.

  4. Trabaja tu marca personal. Define un mensaje claro sobre quién eres, qué haces y cómo puedes aportar; utilízalo en redes y eventos.

  5. Cultiva la confianza. La confianza se construye con el tiempo; evita acercarte a alguien solo para pedir un favor.

  6. Sé auténtico. La autenticidad atrae relaciones genuinas; no intentes parecer alguien que no eres.

  7. Mantén tus conexiones. No desaparezcas después de un primer contacto; un breve mensaje o compartir un artículo mantiene viva la relación.

  8. Combina online y offline. Optimiza tu perfil en LinkedIn y asiste a conferencias y meetups para alcanzar un equilibrio.

  9. Supera la ansiedad. Si te intimida iniciar conversaciones, empieza con personas que ya conoces, prepara temas de conversación y practica la escucha activa.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Esperar que el mérito hable por sí solo. Si no comunicas tu valor, nadie lo hará por ti.

  • Aparecer solo cuando necesitas algo. El networking se basa en relaciones continuas, no en favores oportunistas.

  • No hacer seguimiento. Tomar decenas de tarjetas no sirve si no les das continuidad; envía un mensaje y planifica una reunión.

  • Ser inconsistente. Mantén presencia regular en eventos y redes; la constancia genera recordación y confianza.

Conclusión

El talento y los resultados son esenciales, pero no suficientes. El networking amplifica tu visibilidad y abre oportunidades. Al invertir en tu red, practicar la generosidad y comunicar con claridad tu valor, podrás destacar en tu carrera y alcanzar roles de liderazgo.

Sobre José Racowski

José Racowski es mentor de gestión y liderazgo con más de veinte años de experiencia. Realiza mentorías 1:1 y consultorías para empresas que desean desarrollar líderes y detectar los bloqueos que impiden su crecimiento. También dirige el curso Formación de Gerentes (formaciondegerentes.com) y es el creador de la Comunidad de Gestión y Liderazgo, donde enseña a profesionales como tú a construir redes sólidas y a comunicar su valor.

¿Listo para impulsar tu networking y potenciar tu carrera? Haz parte de la Comunidad de Gestión y Liderazgo enracowski.com y conecta con líderes, recursos y oportunidades exclusivas. Tu próxima gran oportunidad podría estar a un clic de distancia.